Turismo sostenible y vivienda: hacia un modelo equilibrado y resiliente

Tiempo de lectura: 4 minutosEl turismo en España sigue siendo un motor clave de crecimiento económico, con aportaciones que rondan el 13 % del PIB. Sin embargo, en muchos barrios costeros y cascos históricos, los vecinos perciben un aumento de la presión sobre el parque residencial que trae consigo procesos de gentrificación y ciertas actitudes de rechazo al visitante. Más que un enfrentamiento, estos síntomas señalan la necesidad de replantear nuestro modelo turístico.
Surge entonces la idea y la necesidad de valorar no solo la cantidad de visitantes, sino la calidad de su experiencia. Imaginemos un turismo donde la conservación del entorno y el bienestar de quienes habitan el destino sean tan relevantes como el volumen de pernoctaciones. Para que esta propuesta se convierta en realidad, hacen falta espacios de colaboración público-privada, marcos de seguridad jurídica y recursos con objetivos claros y medibles.