Arquitectura biofílica: creando espacios que sanan

Tiempo de lectura: 5 minutosEn una era marcada por el estrés crónico, la contaminación urbana y el aumento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, la arquitectura biofílica emerge como una respuesta transformadora. Este enfoque se basa en el diseño de espacios saludables conectados con la naturaleza, que promuevan el bienestar físico, mental y social. Desde viviendas y oficinas hasta hospitales o escuelas, los espacios diseñados bajo principios biofílicos no solo reducen el impacto ambiental, sino que favorecen la productividad, la resiliencia urbana y el equilibrio emocional. En este artículo exploramos cómo integrar arquitectura biofílica y espacios saludables en proyectos reales, evaluando sus beneficios, desafíos y perspectivas futuras.